Te contamos los tipos de títulos que hay en la Formación Profesional
Te presentamos todos los títulos que puedes encontrar en la Formación Profesional. Pero antes de hablar de ellos tipos de títulos de FP que hay queremos empezar por lo básico…
¿Qué es la FP, cuántos tipos de Formación Profesional hay y cuáles son las diferencias?
¿Qué es la FP?
La Formación Profesional es un programa educativo diseñado para preparar a las personas con las habilidades necesarias para desempeñarse de manera competente en una profesión específica. Generalmente, este tipo de formación incorpora una etapa práctica en empresas u organizaciones similares, lo que permite adquirir experiencia en un entorno laboral real.
¿Qué es un ciclo formativo de grado básico?
Parte de la Educación Secundaria Obligatoria, alineada con los estándares de competencia de nivel 1 del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.
Competencias adquiridas:
- Habilidades básicas para el empleo.
- Capacidades para el aprendizaje continuo.
- Acceso: Requisitos y proceso de admisión.
- Duración: Organización de los ciclos y su fase práctica.
- Titulación: Certificación obtenida y continuidad educativa.
¿Qué es un ciclo formativo de grado medio?
Incluido en la educación secundaria postobligatoria y alineado con estándares de nivel 2.
Competencias adquiridas:
- Realización de actividades con autonomía.
- Uso de herramientas y técnicas específicas.
- Conocimientos técnicos y científicos aplicados.
- Acceso: Requisitos de ingreso.
- Duración: Organización de los ciclos y su formación en empresas.
- Titulación: Títulos otorgados y opciones de progreso educativo.
¿Qué es un ciclo formativo de grado superior?
Los ciclos formativos de grado superior, incluidos dentro de la educación superior, están alineados con los estándares de competencia de nivel 3 del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. Este nivel abarca:
- Habilidades para realizar actividades que demandan un dominio avanzado de técnicas y se desarrollan de manera autónoma.
- Capacidad para supervisar trabajos técnicos y especializados, asumiendo responsabilidades en esta tarea.
- Conocimiento profundo de los principios técnicos y científicos relacionados con las actividades y sus procesos.
Curso de especialización
- Existen cursos de especialización tanto de grado medio como de grado superior.
- Al completar un curso de especialización de grado medio, se obtiene el título de «Especialista», válido en todo el territorio nacional y reconocible en el mercado laboral europeo.
- Al finalizar un curso de especialización de grado superior, se otorga el título de «Máster Profesional», igualmente válido en todo el territorio nacional y homologable en el ámbito laboral europeo.
¿Cómo se obtienen estas titulaciones?
Hay varias maneras de sacarse estos ciclos.
- Cursando el ciclo en la Formación inicial en horario diurno (es donde está la mayoría de la oferta); aunque también se puede realizar en el horario nocturno.
- Cursando el ciclo en la modalidad de oferta parcial
- Cursando el ciclo en la modalidad de formación a distancia.
- Acreditando las unidades de competencia de título con el sistema de Reconocimiento de las Competencias a través de otros tipos de formación o con la experiencia laboral, siempre que cumplan las condiciones de acceso correspondientes a dicho título.