Quiero entrar en una Universidad pública, pero… ¿Cómo es el proceso?

por | Jun 16, 2025 | Branding

Pasos para entrar en una universidad pública

¿Cuántas preinscripciones debo hacer?

Lo primero que debes saber es que solo necesitas presentar una solicitud por cada Comunidad Autónoma en la que estás considerando estudiar.  En una misma preinscripción pones el orden de Universidades Públicas y carreras que quieres estudiar. ¿Fácil verdad? Es una forma sencilla, así no tienes que hacer tantas preinscripciones como Universidades Públicas estés considerando estudiar.

En el caso de que quieras estudiar en dos comunidades autónomas, por ejemplo, en Castilla y León y en la Comunidad de Madrid, ya que te planteas estudiar en la Universidad de León y en la Universidad Complutense de Madrid, deberás hacer dos preinscripciones, una por cada comunidad autónoma.

¿Cómo se debe presentar la solicitud?

Los plazos varían según la comunidad autónoma, pero suelen comenzar, en líneas generales, a mediados de junio y terminan un mes más tarde, a mediados de julio. Debes tener en cuenta de que hay plazo para una segunda preinscripción, que su plazo es desde finales de julio o septiembre, esto depende de la comunidad. Esta segunda preinscripción está indicada para aquellos alumnos que se han presentado a la Selectividad en la convocatoria extraordinaria. 

¿Dónde se presenta la preinscripción?

Suelen presentarse de manera online, pero también pueden presentarse físicamente en los servicios de alumnado de las universidades. Si en tu comunidad autónoma hay varias universidades, podrás hacerlo en cualquiera, aunque lo mejor es presentarla en la universidad que es tu primera opción.

¿Cómo se asignan las plazas?

Las plazas se asignan una vez que salen las notas de admisión de la Universidad. Tu nota de corte debe ser superior a la nota de admisión de la carrera que quieres estudiar; aunque si no se han completado las plazas puede que tengas suerte y entres en esa carrera, aunque no superes esa nota.

Ten en cuenta que algunas carreras como Traducción e Interpretación o Ciencias de la Actividad Física y del Deporte suelen tener pruebas de aptitud específica, si no se superan, no es posible conseguir plaza en ellas.

¿Cómo sé si me han admitido?

Por cada comunidad autónoma que hayas realizado la preinscripción recibirás un aviso en el que se comunica en que universidad y carrera te han aceptado. Solo te admiten en una carrera por universidad donde realices la preinscripción. Por eso es muy muy importante que en la preinscripción indiques el orden de preferencia a la hora de colocar las carreras y universidades que te interesan al rellenar este formulario. Siempre se deben poner en primer lugar aquellas carreras que tienes más interés. Hay mucha gente que por no hacerlo correctamente ha terminado estudiando otra carrera.

¿Y una vez ha sido admitido tengo que hacer algo?

Si te han comunicado que has sido admitido con la preinscripción que hiciste en varias universidades de diferentes comunidades autónomas debes seguir las indicaciones de la universidad a la que vayas a estudiar finalmente; si no lo haces perderás la plaza, ya que darán por hecho que has elegido otra universidad para estudiar.

Comparte este post en Redes Sociales:

Entradas Relacionadas

Del Instituto a la Universidad, ¿Qué diferencias hay?

Del Instituto a la Universidad, ¿Qué diferencias hay?

Pasar del instituto a la universidad es un gran cambio y un momento decisivo del que te acordarás toda la vida. Es normal que tengas muchas preguntas, ¡no te agobies! ¿Cómo será mi nueva vida? ¿Irá bien el primer día de universidad? ¿Haré buenos amigos? ¿Será mucho más difícil la universidad?

COMIENZA TU EXPERIENCIA UNIVERSITARIA

COMIENZAS TU AVENTURA LIVENSER